Nosotras somos un grupo de mujeres que trabajamos distintas artesanías, trabajamos la calzeta, el tutumo, manualidades.
Mi nombre es Nimia Guerrero, soy artesana del municipio de Ciénaga, somos un grupo de mujeres que trabajamos con la calceta del banano aprovechando que el banano es algo de aquí del Magdalena y reutilizamos la mata después de que hacemos los cortes del banano, hacemos diferentes artesanías como son los individuales y trabajamos también con el totumo.
Nimia Guerrero Camacho, 55 años, cienaguera
Nosotros aquí en el totumo estamos plasmando nuestra arquitectura de Ciénaga porque estos eran los calados que se usaban antes en las casonas grandes de Ciénaga porque esto aquí ya no se usa por lo que nosotras lo plasmamos en el totumo. Tenemos diferentes artesanías para la matera y diferentes usos que se le quiera dar con el totumo, manualidades.
Diva del Carmen Jimenez, 63 años
Invitamos a todos los habitantes del municipio de Ciénaga y turistas, a echar un vistazo a las diferentes manualidades y artesanías
Artesanas del municipio de Ciénaga Magdalena:
Diva Del Carmen Jimenez Aviles, 63 años, Montería
Hace más de diez años en la casa de Nimia Guerero nació este proyecto llegó artesanias colombia con el tutumo pero diferente en otra modalidad, otras técnicas en rutas, jarrones, pero esta técnica nos la ayudó a enseñar mucho artesanías de Colombia, nos gusta porque hemos estado en diferentes ferias. El año pasado (2020) estuvimos en Bogotá, en Cali y Cartagena. Vive hace 40 años aproximadamente en Ciénaga Magdalena.
Zuly Rodriguez Santiago, 57 años, Cienaguera
Hace más de diez años, comenzando en el sena con el tutumo original tradicional y certificada por el sena y llegó artesanias colombia para fortalecer la técnica del tutumo tradicional al tutumo republicano con tradición de Cienaga.
Nimia Guerrero Camacho, 55 años, Cienaguera
Desde hace mucho tiempo este proyecto de artesanía nació hace más de 10 años, dándole priemero con manualidades con tejeduría y después vino artesanías de Colombia y eme fortaleció en la parte técnica, nos enseñó diferentes técnicas para venderselas a ellos, también mucho le debemos y le damos gracias al SENA porque estamos certificadas como artesanas a nivel nacional y pues este proeyecto nació en mi casa, ahí nos reunimos a hacer capacitaciones constantemente y si vienen otras técnicas ahí estamos nosotras para aprender más. Es algo muy hermoso que uno plasma, todo lo que uno siente en nuestros productos artesanales y por eso nosotras contamos las historias cuando vienen nuestros productos.
Maria Del Socorro Robles Reales, 63 años, Cienaguera, viuda
Hace 16 años cuando se convertió en victima del conflicto armado de Colombia y cuando le asesinaron al esposo, inició con la pintura en tela y artesanías en general, tejidos en cepa, tutumo y un poquito de cada cosa.
Otras artesanas del municipio de Ciénaga Magdalena:
Yadira Remon, Kelly Palencia, Marta Alvarez, Ana Araugo, Rubiela Montenegro, Bety Polo Escobar, Luz Estela Torres, Gabriela Cifuentes,
Denis Castañeda, Cecilia Castillo, Cenit Hernandez, Melinda Muñoz, Estefany Padilla