Casa De La Aduana

Casa de la Aduana

la antigua casona colonial es patrimonio material según el Decreto 390 del 17 marzo de 1970.

Al fundar Rodrigo de Bastidas la ciudad, entre 1525 y 1526, fijó la traza urbana en cuadrícula, delimitó la Plaza Mayor y repartió los terrenos, incluido el que ocupa esta casa.

En 1817 Ramona Oligós vendió la casa al alguacil mayor del Santo Oficio, Lázaro María de Herrera y Leyva. En agosto de 1819 el gobierno español instaló en esta casa la oficina de Aduanas y Contaduría del puerto. Por eso se le conoce como ‘la Casa de la Aduana’.

El 1 de diciembre de 1830, el gobierno de la nueva República de Colombia recibió a Simón Bolívar, enfermo, en esta casa, desde donde partió a la Quinta de San Pedro Alejandrino. Ese mismo mes, tras el fallecimiento de El Libertador, la casona sirvió para albergar sus honras fúnebres

Deja un comentario

Escanea el código