Categoría Patrimonio

INFOTEP

Fue construido en 1946, según el diseño del cubano Manuel Carrerá (La Habana, 1913 – Barranquilla, 1981). Esta edificación se desarrolla en dos plantas, y su fachada, exenta de elementos decorativos, favorece el efecto geométrico de sus formas.

MALECÓN TURÍSTICO MIRAMAR

MALECÓN TURÍSTICO MIRAMAR En un extremo del Malecón Turístico Miramar se encuentra localizada la estructura que recuerda a Tomasita, quien, según la leyenda, fue devorada por un caimán. Ocurrió un 20 de enero, día de San Sebastián, cuando una joven…

CEMENTERIO SAN MIGUEL

CEMENTERIO SAN MIGUEL Cementerio San Miguel, comúnmente denominado «Cementerio de los ricos». En una extensión de dos manzanas, cuenta con artísticos mausoleos, entre los que destaca el de una escultura de una madre que contempla a su pequeño hijo. El…

LOGIA MASÓNICA

La logia masónica La logia masónica ilustra la influencia del pensamiento foráneo que llegó a Ciénaga Magdalena, a finales del siglo XIX. Construida por el ingeniero J. George a principios del siglo XX, esta edificación, de clara inspiración neoclásica, cuenta…

CASA DEL DIABLO

Casa del diablo propiedad de Manuel Varela, productor de banano, que durante el auge de este cultivo tuvo la visión de construir un ramal ferroviario, para conectar su propiedad con la línea férrea principal, lo que le facilitó exportar su…

COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER

COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER Colegio San Francisco Javier, antiguo colegio de Santa Teresa, fue fundado por la hermanas de la Presentación. Su construcción, de estilo republicano, ocupa una manzana completa y se desarrolla en dos plantas. En su interior hay…

PALACIO AZUL

PALACIO AZUL El palacio azul es uno de los inmuebles más llamativos de Ciénaga. Fue construido entre 1924 y 1925, e inaugurado en 1926 con un «Baile de Carnaval». Sirvió, varios años, de sede al Club Córdoba de Ciénaga, para…

CASA MORELLI

Casa Morelli Debe su estilo y su color rojo original «romanos» a que doña Teresina, esposa del señor Morelli, era oriunda de Roma. Construida en 1923 por el maestro de obras Ernesto Bernal, posee dos plantas y balcones individuales con…

PALACIO MUNICIPAL

PALACIO MUNICIPAL El palacio municipal: La construcción de la primera etapa de esta hermosa edificación se inició en 1924. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto Reynaldo Delgado, y la ejecución fue encomendada al maestro Francisco Bademi. Dos etapas…

Escanea el código